La pandemia ocasionada por el COVID-19, sumada a la proliferación de fake news (noticias falsas) en internet, refuerzan la importancia del estudio científico de las comunicaciones para un adecuado sistema de producción, difusión y consumo de la información en aras del entendimiento de los agentes sociales.
Ante este escenario diseñado por desafíos por superar, lecciones para aprender y oportunidades que deberían ser aprovechadas por los engranajes que conforman el proceso comunicativo, la presente edición de Correspondencias & Análisis aporta una serie de investigaciones que responden a problemáticas propias de estos tiempos.
- Los andamios de la estética en el periodismo. En los umbrales de la práctica.
Flor de Liz Pérez Morales
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México) - El clickbait como estrategia del sensacionalismo en Depor.com para informar sobre el caso Paolo Guerrero y su vinculación a Boca Juniors entre noviembre de 2019 y enero de 2020.
Héctor Alberto Melgar Sandoval
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) - Análisis de la percepción de jóvenes universitarios respecto a la sintonía de programas televisivos con contenido religioso y de conflicto social durante la pandemia de COVID-19, Perú 2020.
Segundo Serrato Sánchez
Universidad Jaime Bausate y Meza (Perú) - Impacto en la imagen corporativa ante la inclusión de comunidades LGBT en tiendas retail en el Perú.
Tania Karen Santa Cruz Jaime
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)
Miguel Eduardo Antezana Corrieri
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) - Abordaje epistemológico en la investigación social para la producción de teorías científicas
Luis Gerardo Doubront
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Venezuela)
Marcel Alejandro Doubront
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Venezuela)
Andrés Elias Gómez Alfonzo
Investigador independiente (Venezuela) - Verdad y posverdad en la crítica periodística. Caso: Daniel Urresti y las lecciones del 2018.
Carla Andrea Portocarrero Reggiardo
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)