La tecnología está desempeñando un papel fundamental ante el desafío global que significa la pandemia ocasionada por la COVID-19. Las sociedades, valiéndose de una notable resiliencia, abrazaron las herramientas digitales para la continuidad de sus actividades y, en la medida de lo posible, lograron resultados positivos en ámbitos productivos, empresariales, educacionales, sociales, entre otros.
En este contexto de transformación, la comunicación también se ha visto urgida de adoptar a la tecnología para entablar diálogos, fomentar el intercambio de ideas y difundir información (periodística o no) entre personas, medios y organizaciones de diversa índole. Hoy la construcción del relato social se vale, como no había ocurrido antes, del uso del social media y de los contenidos que divulgan los medios nativos digitales a través de sitios web y plataformas en línea. Han surgido nuevas oportunidades, que van desde un abanico más amplio y democrático de canales con información periodística, hasta una mejor conectividad entre los seres humanos alrededor del mundo.
- Análisis descriptivo exploratorio sobre modelos de negocio en los nuevos medios: estrategias y retos
Jesús Miguel Flores-Vivar
Universidad Complutense de Madrid (España)
Guadalupe Aguado-Guadalupe
Universidad Carlos III de Madrid (España) - Estrategias de producción y recepción transmedia en televisión en Colombia en años recientes
Borys Bustamante Bohórquez | Fernando Aranguren Díaz | Hernán Javier Riveros Solórzano
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) - Consumo y uso de información de estudiantes de periodismo en Chile: El triunfo de las redes sociales y la preeminencia de la televisión en una era de consumo hedonista y ligero
Daniel Avendaño Caneo | César Solís Asenjo | Rolando Tiemann Hernández | Magaly Varas Alarcón
Universidad Viña del Mar (Chile) - Características narrativas y técnicas de reporteo de la crónica del Nuevo Periodismo Latinoamericano entre los años 2000 y 2012, a partir del trabajo de destacados maestros de la Fundación Gabo
Daniel Alejandro Robles Chian
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) - Auge y caída de Manuel Merino: análisis de los discursos periodísticos (9/11/2020 – 15/11/2020)
Angie Jennifer Anticona Alegre
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) - Análisis y factores de divulgación de información de sostenibilidad en páginas web de empresas cotizadas peruanas
Julio César Hernández-Pajares
Universidad de Piura (Perú)
Camilla García Biel
Universidad de Piura (Perú) - La reputación institucional universitaria. La opinión de los públicos de la Universidad de Málaga, España
José Daniel Barquero Cabrero
ESERP Business & Law School-Observatorio ESERP (España)
Mercedes Cancelo Sanmartín
Universidad de Málaga e Investigadora Inv. UVM
Delia Gómez Valentín
Universidad de Málaga (España)
José Luna Roldán
Universidad de Málaga (España) - Papel confiable de las relaciones públicas en procesos de innovación social
Rosa María Torres Valdés
Universidad de Alicante (España) - Análisis de la cobertura periodística de los diarios La Crónica, El Comercio y Depor durante la participación de Perú en la Copa América de 1939, 1975 y 2019
César Alexis Gozzing Takuda
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) - El periodismo de investigación en el caso Sodalicio
Mariana Celis Arévalo
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)