Esta nueva entrega de Correspondencias & Análisis subraya el carácter polivalente y expansivo que está adquiriendo la práctica de las Ciencias de la Comunicación tanto a escala internacional como local. Como sabemos, en los últimos años, nuestro país (gracias a la estabilidad macroeconómica y al peculiar dinamismo de los sectores empresariales) ha ingresado con un impetuoso entusiasmo creativo al escenario global, asimilando gradualmente sus exigencias, sus retos y sus consabidos parámetros para interactuar y socializar.
Esto se evidencia con mayor claridad en el contexto de las nuevas tecnologías: cada vez más las diversas corporaciones urgen de un comunicador polivalente que, aparte de su respectiva especialización académica, debe ser capaz de abarcar una serie de tareas complementarias. Entre estas, la de rastrear e interpretar las tendencias de redes sociales; administrar situaciones de crisis con los diferentes públicos y audiencias; la edición efectiva de material audiovisual y multimedia; elaborar análisis de mercado y del comportamiento del consumidor, etc.
Portada
Créditos
Editorial
Índice
Comunicación & Nuevas Tecnologías
- El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet
Jesús Flores Vivar | Cecilia Salinas Aguilar
Universidad Complutense de Madrid (España) - Diseño de una estrategia de comunicación basada en el uso de las redes sociales para la difusión del turismo alternativo con identidad indígena
Imelda Hernández Morales | Gwendolyne Delgado García de la Cadena
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)
Relaciones Públicas
- Identificación de estrategias de Relaciones Públicas del Estado en el manejo de los conflictos sociales vinculados a la actividad minera en Cajamarca, Perú
Marita Solórzano Castro
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Me gusta o te sigo: Análisis de la comunicación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa a través de los medios sociales
Lina Gómez Vásquez
Universidad de Puerto Rico - Los gabinetes de prensa en instituciones y empresas. Información vs. Relaciones Públicas
Fernando Moya Hiniesta
Universidad de Sevilla (España)
Publicidad
- Dime con qué juegas y te diré quién serás. Análisis de campañas navideñas de juguetes para niños y niñas en televisión de señal abierta en Lima (2011-2012)
Héctor Mendoza Cuéllar
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Regulación publicitaria en dos cadenas generalistas privadas: Antena 3 y Telecinco
Mónica Matellanes Lazo
Universidad Europea Miguel de Cervantes (España)
Periodismo
- Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de «Magaly TeVe» y «Al fondo hay sitio»
Mario Sánchez Dávila
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Modos de decir la noticia en la prensa gráfica del norte de Argentina
César Arrueta Parraga
Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) - El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación
Fernando Rivas Inostroza
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) - Televisiones y democracias: Mass Media y televisión web en la Universidad Externado de Colombia
Felipe Cardona del Real
Universidad Externado de Colombia - El renacimiento de la radio internacional: Multinacionales, emisoras religiosas, radio exterior e Internet
Antonio Checa Godoy
Universidad de Sevilla (España) - Debates y controversias sobre las imágenes de la actualidad internacional. Foto-impacto en las portadas globales
Estrella Israel Garzón | María José Pou Amérigo
Universidad CEU-Cardenal Herrera (España)
Sylvie Thiéblemont-Dollet
Université de Lorraine (Francia)
Medios y sociedad
- Hacia un estado de la cuestión de las investigaciones sobre desinformación / misinformación
Luis Romero Rodríguez
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - La academia ante el periodismo post-industrial. De la cultura masiva a la desmasificación y fragmentación
Daniel Mazzone
Universidad ORT (Uruguay) - Estudiantes universitarios frente a las infecciones de transmisión sexual. Un estudio de audiencia desde la comunicación para la salud
Acianela Montes de Oca
PUniversidad Católica Andrés Bello (Venezuela) - Expertos en comunicación y moda. Calidad profesional en tiempos de crisis
Concha Pérez Curiel
Universidad de Sevilla (España)