La comunicación integral es la clave para comprender los diferentes programas y planes trazados por las diferentes instituciones y organizaciones, todas estas comprometidas con un acercamiento más real hacia sus públicos; preocupadas por ser más empáticas con los intereses, las necesidades y las realidades que experimentan diariamente sus audiencias.
La integración de los mensajes puede parecer (a primera vista) reflejo de una acción presuntuosa o autosuficiente, pero es una práctica que requiere la colaboración de un gran equipo multidisciplinario de comunicadores, relacionistas, publicistas, diagramadores, editores de texto y de contenidos audiovisuales, así como programadores web que buscan la confluencia de una idea comunicativa a través de una amplia diversidad de medios y formatos, sean estos densos o sintéticos, lineales o hipertextuales, especializados o didácticos
Portada
Créditos
Editorial
Índice
Comunicación & Nuevas Tecnologías
- Las competencias emprendedoras del periodista digital
Martha Alicia Romero Echevarría | Jacqueline Estrada Polar
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Periodismo político transmedia. Estrategias para el desarrollo de la profesión en el actual ecosistema mediático
Kelly Robledo Dioses | Tomás Atarama Rojas
Universidad de Piura (Perú) - Movimientos sociales, redes sociales y recursos simbólicos
Amaro La Rosa
Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú)
Relaciones Públicas
- Las Relaciones Públicas y la gestión de la comunicación. Caso del Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
Patricia Bobadilla Terán
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Comunicación interna en la identidad corporativa de los trabajadores de salud pública en la región Lima
Efraín Ostos Cueva
Universidad de San Martín de Porres (Perú)
Publicidad
- Campaña “Atletas Olímpicos del Perú”. Narrativa audiovisual en la publicidad social
Gerardo Karbaum Padilla
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Tribus de consumo. Hacia la autosegmentación del consumidor
Nicolás Martín Ortiz Esaine
Pontificia Universidad Católica del Perú
Periodismo
- El periodismo televisivo, las fuentes periodísticas y la comunicación por redes sociales en el noticiero de televisión
Estefany Morales Blanco
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Canales de noticias en el Perú. Analizando la información y la investigación
Pablo Macalupú Cumpén
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - El ejercicio profesional de la mujer dentro del periodismo deportivo
Lourdes Peschiera Chanamé
Universidad de San Martín de Porres (Perú) - Las fuentes informativas en el periodismo de sucesos. Análisis en la prensa escrita
Rosa María Rodríguez Carcela
Universidad de Sevilla (España)
Medios y sociedad
- Las relaciones internacionales del Perú a través del diario Perú21. Encuadres noticiosos en la información periodística sobre asuntos de Cancillería.
Carlos Ricardo Gonzales García
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) - Apropiaciones, necesidades y derechos de la comunicación radiofónica en el norte de Argentina
Emiliano Venier
Universidad Nacional de Salta (Argentina) - La acción en las obras cinematográficas colombianas de ficción, antes de los diálogos de paz (1960-2011)
Jorge Prudencio Lozano Botache
Universidad del Quindío (Colombia) - Jane Austen y C. S. Lewis: de la literatura al cine. Análisis de transposición
Mercedes Sarapura Sarapura
Universidad de San Martín de Porres (Perú)